LA EDITORIAL

Somos Epimeleia editores, una editorial independiente de Medellín que nació en 2022. Promovemos y fortalecemos el conocimiento, la cultura y la creatividad a través de talleres, proyectos, consultorías y productos que nacen de la dialéctica de saberes y prácticas. El origen de su nombre es hermoso, lo que hace armonía con nuestra dedicación; es una palabra griega Επίμελα que traduce “cuidado de lo humano y la naturaleza, atención sobre lo simple y complejo, y libertad de expresión en sus variables”. De este modo, aspiramos a ser un gran y caluroso espacio en el que convergen el amor por los libros y sus autores, la creatividad, el diseño y la ciencia.

NUESTRO EQUIPO

María Isabel Quiñones Arboleda, Directora

Editora y correctora de textos. Profesional y Magíster en Filosofía. Docente. Amante de los animales y la naturaleza.

Juan Camilo Medina Zapata, Líder de diseño

Diseñador gráfico. Ilustrador. Acuarelista. Delineante de Arquitectura y modelado de Ingeniería.

Andrés Bedoya, Corrector de estilo

Comunicador social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. Magíster en Literatura. Apasionado por la lectura, la escritura, el fútbol, la filosofía y la vida.

SERVICIOS

Revisión y corrección

Edición

Evaluación de manuscritos

Coordinación editorial

Diseño gráfico

Ilustración

Diseño de marca o logo

Coordinación pre-prensa

Asesorías

Capacitación en redacción

Trámites legales

Talleres de LEO

Diseño de portada

Diagramación y
maquetación

LÍNEA

FORMATIVA

Amantes de la gramática

Material didáctico para complementar y reforzar el uso de los signos de puntuación y conectores para una buena redacción.

Entre arte y letras

Talleres para la creación de escritos con enfoque poético, literario e histórico.

El Apapacho de APA

Talleres para aprender a aplicar, de manera fácil, normas de citación APA a los textos que lo requieran.

Párchate a pintar

Descubre el lenguaje del color desde el aprendizaje de las técnicas básicas de dibujo y pintura. Escribe tu mundo de otra manera.

Entre notas, música y letras

Recorridos presenciales y virtuales por el mundo de la música y la escritura de las canciones, con el de que, con el que adquiramos desde nuestras aficiones, nuevos métodos para aprender a escribir.

El juego de las palabras (se aprende a escribir jugando)

Propiciamos espacios de ocio y cultura para acercar a niños, jóvenes y adultos al mundo de la escritura, desde las perspectivas y herramientas de algunos juegos.

Filosofando anda Pepito

Acercar a la población infantil al mundo del conocimiento desde los modos filosóficos.

Laboratorio Script (sugerido para empresas e instituciones)

Formación básica y especializada en tips y herramientas para mejorar la escritura y redacción conforme a las exigencias de las distintas disciplinas.

Taller de acuarela ilustrada

Propiciamos el espacio para que, pintores aficionados o principiantes, se sumerjan en el colorido mundo de la acuarela.

NUESTROS LIBROS

Y COLABORACIONES

NUESTROS AUTORES

Álvaro Pineda

Periodista, novelista, ensayista e investigador. Administrador de empresas de la Universidad EAFIT. Doctor en literatura de la Universidad del Estado de Nueva York, Estados Unidos. Fue profesor universitario. Autor de varios libros, artículos y ensayos.

Luís Carlos Ramírez Peláez

Nació en Medellín. Docente del área de Ingeniería, específicamente, electrónica. Se ha desempeñado como ingeniero de planta en Uniban en Apartadó, Antioquia. Ha sido diseñador de sistemas de automatización electrónica. Ha ganado licitaciones e implementado sistemas electrónicos en algunas empresas, tales como: EPM, PELDAR y Estrucciones Ltda, Incolmotos Yamaha, entre otras.
Entre sus publicaciones están: Texto de Electrónica industrial, Microcontrolador PIC 16F1937, entre otros.

John Jaime Estrada González

Bachiller del colegio San José, Medellín, Colombia. Estudios de Filosofía y Literatura, Universidad Javeriana, Bogotá.
M.A., literatura española, The City University of New York. PhD., The City University of New York. Literatura medieval castellana. Profesor de Hunter College, Romance Languages Department., NY. Miembro editor de la revista cultural Hybrido, NY. Columnista de la revista virtual cultural Cronopio, Medellín, Colombia. Miembro adherente del Centro de Estudios Clásicos y Medievales-GSP (CESCLAM). Medellín, Colombia.
Autor de varios libros de género medieval, histórico, investigación y ensayo, entre ellos destacan: De la Antigüedad a la Edad Media Tomo I, II, III, IV y V, Emboscadas del pensar: París, literatura y Hegel y, su más reciente, Los selváticos. A los cien años de la publicación de La vorágine.